Es una película de ciencia ficción, la cual se ubica en un futuro en el cual los padres pueden seleccionar los mejores rasgos y genes de ambos para heredarlos a sus hijos ya que la sociedad cuenta con una eugenesia liberal. Cada niño que nace es registrado en una base de datos en la cual se registra como “válido” si el niño fue producto de la eugenesia y “no válido” si fue concebido de forma natural tal cual conocemos la concepción.
A pesar de todo, la discriminación genética está prohibida por la ley, pero los puestos más importantes y los mejores trabajos están reservados para aquellos seres humanos “válidos”, dando de esta manera el destino de cada ser humano según la forma en que fue concebido.
La película se centra en una pareja concibe a su primer bebé de forma natural, éste bebé es llamado Vincent, el cuál nace con miopía, defectos en el corazón y el posible desarrollo de desórdenes mentales. Arrepentidos de su decisión los padres acuden a la ciencia para el nacimiento de su segundo hijo Anton, ambos hijos suelen jugar en el mar donde compiten en un juego inventado por ellos mismos el cual consiste en nadar mar adentro y el primero en cansarse y regresar de nuevo a la orilla es el perdedor. Vincent al no ser un ser humano genéticamente perfecto siempre es el perdedor del juego.
El sueño de Vincent es convertirse en un astronauta, pero al no ser una persona “válida” ve frustrados sus sueños, para lograrlo, el compra la identidad de un sujeto “válido” llamado Jerome, un ex nadador que ha sufrido un accidente automovilístico y lo dejó inmóvil de la cintura hacia abajo, en el transcurso de la película se conoce que Jerome deprimido por solamente haber obtenido una medalla de plata durante toda su carrera profesional en un intento de suicido, se tiró frente al carro pero no logró cometer su objetivo. Para ingresar al centro espacial GATTACA el utiliza cabello, sangre, orina y tejidos de Jerome para engañar el sistema y que lo reconozcan como “válido”.
Vincent tiene tanto éxito que pronto es seleccionado para ir a Titán, una de las lunas de Saturno, pero una semana antes del inicio de la misión, uno de los principales de GATTACA es hallado muerto, y en la escena del crimen es encontrada una pestaña de Vincent. Durante su estancia en el centro espacial se enamora de Irene, otra astronauta que aunque es “válida” padece un riesgo elevado de insuficiencia cardíaca, Irene también se enamora de Vincent pero sabe que el no ser genéticamente perfecta, no tiene chance con él. Finalmente Irene se entera de la verdadera identidad de Vincent y le hace ver que tiene que aceptarse a sí mismo.
Se descubre que el verdadero asesino fue el Jefe de la Misión, ya que el fallecido planeaba cancelar dicha misión, y que el Jefe de Policía encargado del caso es Anton, el cual quiere imponer su sentido de justicia al conocer que su hermano ha usurpado una identidad. Anton decide retar a su hermano a una competencia de nado como solían hacerlo de pequeños, solo que esta vez Vincent gana la competencia y salva a Anton de morir ahogado. Anton decide no delatar a su hermano.
Antes de ir a su viaje espacial, Vincent recibe un sobre de parte de Jerome el cual solamente debe abrir cuando esté en el espacio. Antes de ir a su viaje Vincent es sometido a un último análisis sorpresa el cual lo toma desprevenido y lo expone ante el médico de GATTACA. El médico finalmente conoce la verdad sobre Vincent, pero le dice que su hijo que también tiene un defecto genético lo admira mucho y quiere llegar a ser como el, lo que lo lleva a cambiar el resultado a “válido” y permitir a Vincent realizar su sueño.
Al abrir el sobre en el espacio Vincent halla cabello de Jerome, el cual le servirá para futuras pruebas, ya que el verdadero Jerome se suicida entrando a un incinerador en su casa.
La eugenesia (filosofía que defiende le mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipuladas) constituye la historia de la película Gattaca donde los padres, gracias a los avances en la medicina genética, tienen la posibilidad de configurar el material genético de sus hijos. Antes de la gestación, los embriones son filtrados para evitar enfermedades y cualquier otro rasgo que pueda calificarse de indeseable y poder “ser válido”. Vincent Freeman es uno de los últimos “inválidos” un ser concebido en amor antes de que los nacimientos en tubos de laboratorio se generalizaran. Pero las pruebas de ADN realizadas tras su nacimiento muestran tiene un 99% de posibilidades de desarrollar un defecto del corazón y de morir antes de que cumpla 30 años. En la sociedad de la película, esta circunstancia física lo condena a una vida de segundo nivel. Por otro lado, tales defectos le impiden realizar su sueño de ser astronauta.
ResponderEliminarVincent tuvo que enfrentarse al llamado genoismo o discriminación por pobre e incompetente perfil genético. En una sociedad donde el éxito lo alcanzan aquellos genéticamente superiores, donde el desarrollo personal va a estar definido en “ser válido”. o “no ser válido”. Vincent
decide desafiar el destino, las leyes de una sociedad antagónica, y lucha empleando todos los medios, morales o no, para alcanzar su felicidad. La película Gattaca que coloca en debate en un grupo la búsqueda del cumplimiento de sueños, convicciones, valores, diferencias que se tiene entre cada persona y la ciencia moderna; en contrapartida los derechos y principios fundamentales que rigen la autonomía y dignidad del ser humano. La película desde un enfoque teleológico donde el fin justifica los medios justificada por el fin noble de luchar por alcanzar su sueño y lograr su felicidad sin atentar contra la vida de otras personas y por otra parte, la finalidad de las autoridades de alcanzar la excelencia con seres humanos “validos”, aunque esta búsqueda ponga de manifiesto la insensibilidad, deshumanización y otro antivalores. La película desde un enfoque Kantiano la fidelidad que el joven guarda a sus convicciones y deseos de superación.
Ruano Ruano, Marina Carne 200910968 Grupo 12 Seccion A
La eugenesia es una disciplina que aplica las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana, mediante la intervención de los rasgos hereditarios para ayudar a crear personas sanas y con más inteligencia. Con el objetivo de evitar que nazcan personas con malformaciones o con graves enfermedades. Quienes están en contra de la eugenesia creen que no es ético y que es inmoral que se manipulen las leyes biológicas.
ResponderEliminarLa película de Gattaca trata varios aspectos éticos; como la eugenesia, como se puede ver los padres tenían la opción de escoger la forma en que sus hijos nacieran si por medio de la ciencia mediante las eugenesia o de forma natural; pero quienes nacieran de forma científica se les consideraba como válidos y tenían mejores oportunidades en todos los aspectos; que quienes nacían de forma natural, a ellos se les consideraba como inválidos; desde allí se puede observar que existía un aspecto que en la sociedad se da mucho como la discriminación entre la población, porque ellos consideraban aptos a quienes habían nacido por medio de la eugenesia les daban prioridad a quienes ellos creían perfectos.
Pero Vicent quien tuvo usurpar una identidad y hacerse pasar por alguien más; para ser aceptado como válido y poder cumplir sus sueños y llegar hasta donde él quería; y así demostrar que el tenia los mismos derechos, capacidades y oportunidades que los demás; por eso quienes lo descubrieron se quedaron callados y no dijeron nada para que él siguiera adelante y tuviera la oportunidad de cumplir con sus propios sueños.
Todos incluso las personas con diferentes capacidades tienen los mismos derechos y oportunidades de demostrar lo que son capaces de hacer y lograr cuando trazamos nuestras propias metas; nadie tiene el derecho de decidir por nosotros mismos por ninguna circunstancia; ni creer que somos más o menos por el estatus social que nos rodea.
Wendy Teresa Ibarra Carrera 2000320333 Grupo # 10, Sección "A"
La eugenesia es la que ayuda al supuesto perfeccionamiento del ser humano desde antes de nacer, con el único fin de ser mejor y eficiente en todos los ámbitos de su vida, y asegurar que los niños no vengan al mundo con algún defecto fisico o trastorno y eso en parte pues beneficia a los padres y al propio niño.
ResponderEliminarEn esta película es importante resaltar como la necesidad un hombre de ser mejor cada dia, al presentársele la oportunidad de ser Valido, usurpa a otra persona sin ponerse a pensar en la falta de ética y moralidad que significaba esto, porque su objetivo principal es su crecimiento personal.
Aquí se presenta en una disyuntiva en lo que es realmente correcto y por otro lado conseguir cumplir sus sueños, y es una decisión ética difícil se encuentra en un conflicto ético, donde el debio haber analizado bien que lo que estaba haciendo le iba a causar problemas y además posiblemente sus sueños no se iban a lograr si lo descubrían.
La usurpación es prohibida porque nadie tiene derecho de usurpar a otra persona ni utilizar su nombre para cualquier situación, por tanto el estaba violando la intimidad de la persona que usurpaba y corría el riesgo de perderlo todo.
El ideario de la eugenesia moderna se fundamenta en que el progreso social depende del desarrollo tecnológico y que, como consecuencia, la mejor forma de resolver los problemas sociales es actuando tecnológicamente sobre la herencia.
A su vez, la prioridad dada a las intervenciones genéticas sobre las ambientales, derivada de la consideración de que la intervención directa sobre los genes es siempre la más eficaz y duradera.
Desde el punto de vista técnico, la eugenesia actual se caracteriza por la posibilidad de emplear procedimientos de biología molecular para el diagnóstico genético y la intervención directa sobre los genes. Entre ellas estarían los diagnósticos preimplantatorio y prenatal, con lo que se evitan enfermedades, ya que los niños que heredan un gen anormal de cada padre desarrollan la enfermedad. Así, la eugenesia positiva se basa en la identificación de buenos genes y por ende el mejoramiento de la especie animando a aquellas personas que se creía eran poseedores de dichas características para que se reprodujesen.
Desde el punto de vista social, la eugenesia actual se plantea como una cuestión privada de los individuos y de sus familias, basada en una decisión libre y voluntaria. Las prácticas eugenésicas no se dirigen, en principio, a grupos de población específicos, al ir abandonando las principales connotaciones racistas y clasistas que tenía la eugenesia tradicional.
La película llamo mucha mi atención las lineas acerca de como al no ser genéticamente perfecto, no tiene chance de sentir, decidir. al final todo esta en como te ven y lo que te hacen pensar que eres, tu genética desde el momento de la creación, si hablamos acerca de la eugenesia me hace recordar que es la hija dilecta de Darwin: si las especies se transforman por "selección natural", hay razas inferiores y razas superiores. Darwin declaraba: "Entre los salvajes, los cuerpos o las mentes enfermas son rápidamente eliminados, los hombres civilizados, en cambio, construyen asilos para los imbéciles, los discapacitados y los enfermos y nuestros médicos ponen lo mejor de su talento en conservar la vida de todos y cada uno hasta último momento, permitiendo así que se propaguen los miembros débiles de nuestras sociedades civilizadas. Nadie que haya trabajado en la reproducción de animales domésticos, dudará de que esto es sumamente perjudicial para la raza humana" vamos a decir que es un pensamiento muy fuerte para quien tiene una bioética de la vida en donde no se puede decidir sin respetar las normativas de ley humana porque no somos visto como tal, si no como una selección de los animales como ejemplo, existen varias aplicaciones de la eugenesia, debemos tener claro que la eugenesia es la ideología de la cultura de la muerte, cuyas consecuencias más asesinas son hoy el aborto y la eutanasia. lo que acontece en la pelicula no es un tema aparte se puede comparar con lo que se realiza en la fecundación in vitro con transferencia de embriones: Se realiza así el sueño de los eugenistas: separar totalmente la procreación de la sexualidad. Si el padre receptor es estéril, se selecciona un donante de "calidad" y luego entre los embriones, se elige al que se ha de implantar en función de criterios de "calidad". Testard denunció esta "eugenesia democrática". La Fecundación in vitro con transferencia de embriones, aun cundo no haya selección, es muy mortífera: se fecundan una cantidad de óvulos, procreando así una cantidad de seres humanos embrionarios. De éstos sólo una minoría tiene alguna probabilidad de llegar a término, lo cual no es natural y pierde la esencia de la selección natural que realiza nuestro ser.
ResponderEliminar200510437 grupo 25 seccion B
ResponderEliminarLa película muestra una serie de decisiones que pueden originar dilemas morales. Primero el tema de la eugenesia y la experimentación en humanos. Ya se ha analizado en documentos anteriores, que la eugenesia crea dilemas morales y que los seres humanos creados por catálogo también sufren de violación a su autonomía y derecho a su propia identidad. La eugenesia es una práctica que está en contra de procesos naturales, y que con fines utilitaristas (de los padres), busca conseguir seres humanos perfectos en términos biológicos, sin importar atropellar otros derechos humanos fundamentales.
ResponderEliminarPor otro lado, las sociedades no son perfectas aunque los seres humanos lo fueran. La película muestra esas imperfecciones sociales y resalta las mismas, en prácticas de discriminación (se rechazan los “inválidos”), hay mentiras, engaños (simulación y manipulación), cuando hay usurpación de identidad (Vincent se hace pasar por Jerome), o cuando se compite, esperando que una cualidad genética lo haga social y físicamente mejor.
La película muestra por otro lado, la confianza y convicción en uno mismo. El personaje central “invalido”, no se deja dominar por ese criterio culturalista (porque culturalmente en su sociedad es aceptada la discriminación a personas como él), y no abandona sus propias aspiraciones, aunque recurre a técnicas que no serían éticamente lícitas (la usurpación).
Otro elemento importante a reflexionar de la película es la concepción de “familia”, en donde los hijos normalmente complementan y son parte de un núcleo (papá y mamá). En la película la familia, es tener hijos perfectos, una familia en buenas condiciones es aquella que tiene hijos “validos”, una propuesta distorsionada de lo que se concibe como familia efectiva y afectiva (si no eres perfecto, no eres bueno en la familia).
Al final del drama, después de todo el desarrollo del argumento, lo atractivo del guión es que la persona finalmente se plantea un juicio moral dialéctico, y se cuestiona sí en verdad era mejor sobresalir en su propias metas o mejor se hubiera quedado con su amigo y evitar un desenlace trágico final (suicidio). Es decir, tiene un dilema “largo y corto plazo”, que lo hace valorar otras cosas que quizá en su vida no había considerado valiosas.
Sara Barillas, 200910829, Grupo 7, Secc:"A"
La sociedad debe tratar a quienes considere, inferiores, inadaptados, mal desarrollados, como a miembros inválidos por razones de inaceptación social, sin tener en cuenta las prohibiciones de una moral. La relación con el médico o profesional que se transforma entonces en una relación que involucra a la sociedad, el médico y el enfermo. Como en La película Gattaca que es una película para reflexionar ya que involucra la ciencia con relación a la sociedad, la ciencia es beneficiosa y muchas veces es dañina para algunas personas que se van contra la moral ya que no es ético modificar el genoma de las personas, ni privarle la vida a otro ser humano. Tanto la eugenesia la discriminación, el aborto son temas muy con muchas puntos de vista diferentes entre los que se tiene la ciencia como perfección o mejora de la vida humana, los derechos humanos donde se defienden los derechos de cada individuo y la sociedad que es la que acepta a los personas o no. En la actualidad se lucha contra la sociedad, para poder alcanzar sueños que se brinca por encima de las reglas y normas. Hay que luchar por lo que queremos pero normas. ¿cual seria el límite de la ciencia para no perjudicar a las personas? la ciencia necesita de un código ético para no caer en un futuro tan categorizado como el que nos muestra la película. De igual forma, esto debe llevarnos a la lucha por la igualdad de los seres humanos y no deberíamos caer en un porvenir con ciudadanos, como integrar a la sociedad personas que no son validas como los clasifica la película, ya que todos tienen que ser tratados de la misma forma sin importar sus capacidades y sin discriminarlos por lo que son. Astrid Melissa Díaz Montes de Oca Carne 200410902 Sección A
ResponderEliminarEn la película Gattaca se toman puntos bioéticos muy importantes como lo son la selectividad en procesos genéticos, sin duda la película es ciencia ficción, pero refleja muy bien este punto ya que en un futuro no muy lejano, esta situación se podrá llevar a cabo y violarse todos derecho de los Seres Humano. Muestra también la toma de decisiones que pueden llegar a dilemas de tipo moral, la eugenesia por ejemplo. En esta película se muestra el deseo del hombre por crear seres humanos por catálogo, realizando mejoras y disminuyendo el error que por selección natural se nos han dado. Esto conlleva a una violación de todos los derechos de autonomía y en especial derechos de identidad. La película muestra una serie de eventos que llevan a la violación general de todos los aspectos bioéticos; con el fin de justificar la lucha por alcanzar los deseos más profundos y lograr de esta manera la felicidad. Se debe tomar en cuenta que esto no debe atentar contra la vida de otras personas. El fin primordial de los investigadores y experimentadores debe ser el beneficio de todos los seres humanos sin violar sus derechos.
ResponderEliminarLuis Silvestre, 200614525, Grupo No. 20, Sección "B"
La película se basa en la disciplina llamada Eugenesia, la cual se sostiene en los avances en el campo de la genética y embriología, encaminándonos hacia gestar bebés libres de defectos de nacimiento, búsqueda también ciertas características físicas, buscando diseñar a la persona perfecta, al menos geneticamente hablando. Con la práctica de esta disciplina realmente nos olvidamos de quienes somos y el porque de nuestra vida, así como también nos olvidamos de nuestros valores morales, de la justicia, y de los principios éticos que debieran de ser pilares en nuestras vidas.
ResponderEliminarComo se sabe y en está película nos han mostrado es que las personas no validad o que no fueron parte de la eugenesia tienen cierto % de padecer enfermedades tanto cardíacas, neurológicas y otros así como también una vida mas corta, mas que las personas validas, como son llamados. Nos podemos dar cuenta que al dejar que la eugenesia forme parte de nuestro vivir estamos hablando de falta completa de ética y valores morales, así como también falta de principios éticos.
La autonomía no se ve violada por los protagonistas como lo son Vincent y Jerome hacen lo que quieren hacer con tal de lograr sus sueños y alcanzar su felicidad, a pesar de hacer lo que ellos creen correcto para ellos no violan tampoco el principio de no maleficencia ya que no dañan a nadie a su alrededor para lograr sus metas.
Por otra parte se puede ver la justicia e identidad que han sido robadas o violadas en esta película, ya que ellos han creado este sistema con tal de no ser parte de una población normal, en la cual lo que manda es lo que Dios ordena y no lo que ellos creen mejor para mejorar su raza.
Por lo que es importante que nosotros como investigadores y profesionales no tomemos a la ligera el hecho de hacer experimentos con personas, ya que con eso solo estaremos beneficiándonos nosotros y olvidándonos de todos estos principios éticos que en esta película han sido olvidados, violando así el derecho a la vida y no maleficencia que merecen.
Por ultimo es de suma importancia que nosotros mismos reflexionemos y nos hagamos cierta pregunta, ¿cómo es posible que la ciencia valga mas que nuestra ética y moral?
Candy Michell González Ramiréz 200910923 Sección B
En esta película se evidencia claramente el deseo del Hombre por tener el control de todo lo que lo rodea. Se aprecia también el nivel de mejorar muchos aspectos genéticos que ayudarían a mejorar a una raza, pero a que costa se haría este hecho. Quizá el objetivo de la eugenesia al inicio de su creación, era mejorar la raza, aunque no se sabía cómo exactamente, aunque poco a poco la única forma de mejorar la raza se convirtió en evitar la procreacción de personas con deficiencias o alteraciones genéticas o físicas, incluso por comportamientos o prácticas de algunas personas, como el de los alcoholicos, independietemente de como sea la persona, o de sus facultades físicas o mentales, pues todos tenemos un derecho, primero a la vida, luego de crecer y reproducirse, vivirla con los mismos derechos y oportunidades, pero no privarles de sus derechos y de su libertad.
ResponderEliminarActualmente la eugenesia se le llama "positiva" al seleccionar los embriones que se necesiten o se consideran aptos para venir al mundo. Hasta cierto punto, es una forma de manipulación de la vida, ya que se está violando el derecho de estos embriones a vivir, o se está desarrollando de una forma casi que artificial, lo que cada vez se supone que mejore la población, pero desde mi punto de vista, no es ético.
Ludwing Alfonso Chim Galeano; 9513948; Grupo 2; Sección A.
El hombre en su búsqueda constante de la perfección cae a horrores contra el mismo ser humano, el creer que crear seres perfectos hará que el mundo sea mejor, es caer en un gran error, no solo en el sentido biológico sino en el sentido lógico de cada ser humano y nos lleva a la desvalorización de los seres humanos, a la enseñanza de muchos antivalores. La discriminación de seres imperfectos, según la crítica de las personas, hace que nuestras sociedades se dividan en estatus. El discriminar a personas que por x o y motivo, son sordos, ciegos o tienen un retraso mental o alguna enfermedad hereditaria o congénita, no quita a ningún ser humano, el derecho de respeto por ser un ser humano, un individuo en la sociedad. Que algunos seres humanos nos tomemos la potestad de decidir sobre otra vida, que no es la nuestra, como es el caso del aborto, donde la vida en juego no puede defenderse todavía por estar en formación, no significa que no sea vida, según la biología un ser vivo se compone por células, y en ésta parte de la vida, el ser humano se compone de células. Y que para realizar las intenciones de homicidio un ser humano tenga encima que denigrarse como ser humano, entregando su sexualidad a cualquier postor para llevar a cabo su fin, es no tenerse amor propio, no tener un sentido equivocado de bienestar, el no quererse así mismo, el no aceptarse tal y cómo se es, cae en no ser responsables en la vida y aceptar las consecuencias de nuestros actos, siendo estos buenos o malos. El no querernos el no respetarnos nos lleva siempre a querer ser otras personas, nuestra falta de criterio y de madurez hace que veamos a otras personas como ideologías de un ser perfecto o que nos agrade a los ojos y queramos ser como ellos, en lugar de forjar una identidad queremos usurpar una que ya está formada, pero eso solo indica que estamos faltos de valores éticos y morales que son cimentados en nuestro hogares, estos problemas sociales envuelven las películas GATTACA y 4 MONTHS, 3 WEEKS AND 2 DAYS
ResponderEliminarGrupo B.
En esta película se da un mensaje muy positivo “la perseverancia y la lucha” nos ayudan a lograr nuestras metas, aun cuando las condiciones sean adversas. Esta película es muy interesante y nos muestra aspectos bioéticos que son muy controversiales, primero la discriminación que se imponía a las personas normales frente a las genéticamente modificadas, todas las personas tienen los mismos derechos independientemente de su condición física. Es falta de humanidad el hecho de escoger cómo debe ser genéticamente una persona, sus cualidades físicas, ya todos tenemos el derecho a ser únicos y no formados a gusto de otra persona.
ResponderEliminarOtro aspecto importante que se violo en la película es la usurpación de identidad, es inmoral obtener beneficio a base de engaños, por lo que el personaje llamado Vincent no debió en ningún momento hacerse pasar por otra persona para obtener beneficio propio. Por ultimo también es incorrecto que el personaje Jerome acabara con su propia vida suicidándose, ninguna persona tiene derecho a decidir cuándo quitarse la vida, la muerte es un hecho natural y por lo tanto se debe dar de manera natural.
Oscar Francisco Jix Alvarez 200718061, grupo 25 sección B
La importancia de cada uno de nosotros en este mundo es única e irrepetible. Las características en cuanto a la forma de actuar son lo que conforman la Identidad Personal, es decir un conjunto de características que son relativas al sujeto y que lo hacen ser igual a sí mismo pero distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible. Pero muchas veces sucede que no estamos de acuerdo con ello ya sea por defectos físicos o porque se quiere ser tener o ser lo que no se tiene. Por ello se debe tener bien claro este tema para no caer en la usurpación de identidad ya que ese es el sentido de la vida el ser únicos e irrepetibles desde la concepción. Cada persona es un ser nuevo y está llamado a realizar su peculiaridad ya que todos tenemos la oportunidad de realizarlo, por ello se debe luchar y vencer cualquier obstáculo por muy difícil que parezca para perseguir lo que se desea con anhelo. Cada uno debe defender su postura y perseguir lo que le parece imposible llevar a cabo.
ResponderEliminarComo bien sabemos todos tenemos derecho de tener un padre y una madre ya que eso es lo que nos hace seres irrepetibles por lo que es antiético el discriminar a alguien por el hecho de no tener una identidad “válida” como lo sería para muchos ya que todos somos seres humanos dignos de respeto. La influencia discriminatoria es recíproca ya que no solo depende de las personas que nos rodean sino también de nuestras acciones los cuales influyen bastante en la formación de nuestra identidad. Nuestro propio cuerpo es el primer elemento a considerar para la formación de nuestra Identidad, si no estamos a gusto con ello no estaremos del todo bien. Las presiones sociales existen y son fuerzas que debemos tener en cuenta para entender a las personas, ya que somos distintos porque de lo contrario puede conllevar a actitudes que atenten contra nuestra propia vida incitando de alguna manera al suicidio. Se debe ser feliz con lo que se tiene y no caer en depresión por no tener tanto éxito como las demás personas.
Así mismo no se debe atentar contra la vida de un ser humano que está en gestación ya que se está cometiendo asesinato. Todos tenemos derecho a la vida por lo que se debe medir las situaciones en las que se está pasando para no cometer errores que después pueden llevar al arrepentimiento.
Evelin Yanira Valencia Velásquez, 200810321, Grupo 17
Las personas se caracterizan por ser únicas con características, sentimientos distintos, esto es lo que nos hace personas especiales, el decidir o no como deben ser las personas, no es ético, y no debería llevarse a cabo por que las personas dejan su originalidad, eugenesia. El querer ser alguien que uno en realidad no es, puede traer problemas y complicaciones, el usurpar la identidad de alguien más, es un delito, muchas veces querer llegar a ser alguien nos conlleva a cometer cosas tontas, trayendo complicaciones. La eugenesia puede visualizarse desde dos puntos vista, basándonos en la película, aceptable al definir los genes buenos y aceptables para la persona a crear, pensando que esto les dará una mejor vida, y no aceptable por que no es nada ético; el perfeccionamiento humano solo viene de Dios, es por ello que Irene a pesar de haber sido creada con los mejores genes tenía la posibilidad de padecer problemas cardíacos. Esto nos deja que Eugenesia es un tema de mucha controversia, que dependiendo el caso ya sea aborto o adaptación de personalidad, no es ético.
ResponderEliminarLos seres humanos somos unicos con todas nuestras caracteristicas diferentes que hacen que se enriquezca la poblacion, por esto es importante aceptar a todas las personas tal cual son debido a que gracias a esas diferencias somos seres que nos complementamos, es importante pensar que estas dirferencias de cada uno hacen que el camino de la vida sea mas divertido y alegre.
ResponderEliminarSonia Mariela Tumax Chiroy
200810235
Grupo 13
Seccion B
En cuanto a la pelicula no fue bueno y tampoco etico el que trataran a los seres sanos como validos y a los enfermos como no validos, asi como tambien el que el haya usurpado una identidad, sin embargo el clasificar a las personas como validas o no validas, es algo inconsistente ya que cualquier persona sana en cualquier momento puede padecer de alguna situacion que pueda comprometer su bienestar fisico y que en contraparte una persona con alguna enfermedad aprenda a vivir con esta enferemedad y pueda superarse. Es justificado el hecho que Vincent haya usurpado una identidad debido a que la uso para realizar una accion positiva y a que la poblacion lo aorillo a realizar esa accion no etica.
Es importante que como seres humanos aprendamos a respetar a las demas personas y no seamos racistas ya que esto en lugar de dar un progreso, causa un retroceso debido a que si todos nos ayudaramos mutuamente , el progreso se lograria de una forma mas rapida.
La tecnología trae grandes beneficios a la humanidad cuando esta es utilizada de forma adecuada, con límites y anteponiendo siempre los principios y valores humanos que deben ser respetados para guardar la integridad y dignidad que merece cada persona. Sin embargo, en la película de GATTACA vemos como se ha utilizado la eugenesia como una herramienta para promover la discriminación, la desigualdad e injusticia. Ya que solo las personas consideradas como “válidas” son las que tienen el derecho a ser exitosas. Una vez mas el ser humano juega a ser Dios y se cree con derecho a elegir sobre la vida de las personas seleccionando solo a los mas aptos para vivir, según ciertos criterios que van en contra de la ética. El mismo sistema regido por injusticias y desigualdad ha obligado a buenas personas como Vincent y Jerome a tomar acciones ilegales y poco éticas como el robo de identidad y en el caso de Jerome a atentar contra su propia vida.
ResponderEliminarComo profesionales debemos tomar en cuenta estos aspectos y recordar que los principios éticos (no maleficencia, beneficencia, justicia y autonomía) deben ser prioridad ante el uso indiscriminado de la tecnología y que ésta solo se debe utilizar como apoyo para alcanzar el bienestar para el paciente, no para promover la discriminación y separación de la sociedad.
La película 4 months 3 weeks and 2 days nos hace reflexionar acerca de la falta de valores con la que actúan las personas implicadas en este conflicto, ya que ningún ser humano tiene derecho a quitarle la vida a otro, ni siquiera cuando éste aun está en el período de gestación. Se demuestra aún más la falta de ética de la persona encargada de realizar el aborto, al acceder a realizar el aborto a cambio de tener relaciones sexuales con ambas mujeres que se encuentran desesperadas por resolver la problemática.
Mónica González Cordón, 200810176, Grupo. No. 8, Sección "A"
ResponderEliminarVincent Freeman un “inválido” concebido por método natural. Marginado y privado del derecho de alcanzar sus sueños por no presentar las características de un ser humano competente gracias a su genotipo.
ResponderEliminarLos deseos de superación y demostrar que todos tenemos las mismas oportunidades; obliga a Vincent a usurpar una identidad genética y físicamente; que lo hace válido y apto para ingresar al programa, su excelente rendimiento en el ámbito académico, desempeño físico y carencia de defectos no visibles demuestra que es mejor y más capaz que el resto de los aspirante a astronauta.
Gattaca una película de ciencia ficción aborda el tema de eugenesia definido como “Aplicación de las leyes biológicas de la herencia al perfeccionamiento de la especie humana.” Por la Real Academia Española definido en otras palabras es el mejoramiento de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos utilizados como filtro, permiten el nacimiento de seres humanos perfectos destinados al éxito, y obtener mejores puestos.
Aparentemente en la película se observa una eugenesia positiva. trata de aumenta, extender y potenciar los genes y las características deseables de los mejores especímenes de la raza humana, pero en el transcurso de la película se observa también eugenesia negativa ya que los nacidos por fe son marginados porque padecen defectos o enfermedades que se transmitan genéticamente. Otra reflexión que deja la película es que si bien genéticamente son seres superiores, con respecto a valores y sociedad no hay mejora porque siempre hay discriminación y rechazo a lo diferente, impidiendo armonía en la sociedad.
Ma. Angeles Hernandez 200718068 sección B
Uno de los temas de discusión de la película es la eugenesia, donde los rasgos genéticos de calidad de los individuos son seleccionados, para formar una descendencia “de calidad”. La eugenesia en sí, altera la procreación natural que fue instituida al principio de la humanidad. Porque utilizan técnicas avanzadas en donde se seleccionan rasgos característicos para crear un individuo con determinadas cualidades especificas. La procreación natural no debe ser manejada de tal forma que se desfigure, utilizando métodos que intentan y logran crear individuos genéticamente perfectos. Aunque los individuos creados naturalmente tengan defectos o alguna discapacidad, ellos deben ser tratados con respeto sin discriminación alguna ya que todos tenemos fortalezas, debilidades y capacidades que pueden ser utilizadas en beneficio de los demás y para la propia superación.
ResponderEliminarSiendo Vincent creado de forma natural con algunos defectos físicos, el demostró que a pesar de esas limitaciones. El alcanzo sus propósitos, no importando que fuera llamado “no valido”, siendo discriminado por la sociedad donde el vivía, por ser concebido de forma natural. Su valentía y determinación, sus convicciones lo llevaron hasta la misión donde el quería llegar. Pero la usurpación de la identidad lo llevo a ser acusado injustamente, eso fue uno de los aspectos negativos de su vida, porque cada persona tiene su identidad y no debe de utilizarse el engaño, para poder alcanzar lo propósitos y metas que se quieren alcanzar.
Aunque las personas tenga algunas discapacidades físicas, o de otro tipo. Es importante que se respete a estas personas, porque todos tenemos diferentes capacidades que podemos emplear; como también oportunidades que se pueden alcanzar. No se debe discriminar a ninguna persona, por alguna diferencia física/mental, debemos aceptarnos unos a otros como somos, dando también lugar a los demás para que pueda haber una competencia sana.
Silvia Pereira Noriega, 200817103. Grupo 17 Seccion B
Sin duda alguna, en esta película se hace uso de la eugenesia negativa, Ya que aunque es una práctica que "mejora una raza", ante el punto de vista de la bioética, es una falta a la dignidad humana. Por esta razón, es fácil tomar una postura opuesta a tal práctica, ya que muchos no concebimos el hecho de invalidar a una persona por alguna discapacidad o peor aun, negarle el derecho a la vida. Por esta razón resulta fácil emitir un comentario positivo sobre las lecciones que deja esta película. Sin embargo, me gustaría que pensáramos un poco en esto y esperaría alguna respuesta u opinión. Al nosotros analizar esta película, hacemos comentarios como lo injusto y cruel que es catalogar a una persona como "no válido", pero lamentablemente algunas veces caemos en ese papel. Solemos tratar a las personas en base a sus características, cualidades o capacidades, y no partimos del principio de que todos somos iguales, y los valores como el respeto se vuelven variables dependientes de la persona con la que estemos tratando. Eso no está tan alejado de la eugenesia negativa, si bien no decidimos el nacimiento de esas personas, los catalogamos y nuestro trato con ellos es diferente al que solemos tener con otras personas "más aptas" según nuestro criterio.
ResponderEliminarLamentablemente en esta película, la desesperación por poder cumplir sus sueños al igual que ser aceptado dentro de una raza "normal", este muchacho comete ciertos actos que violan otros principios bioéticos y esto me hace pensar que se crea cierta reacción en cadena y se repite el dicho "yo lo hago porque me lo hicieron". Al final, este personaje logra sus metas y en el camino se encuentra con una persona que le hace ver cuál es el verdadero valor que tiene como persona y que para ser aceptado, primero él debe aceptarse a si mismo. Un final trillado, pero que se olvida con facilidad. Es importante que nosotros individualmente sepamos cuál es nuestro potencial ya que solo así vamos a lograr que los demás lo sepan.
200842074, Grupo 6
Definitivamente todos hemos sido creados con varios objetivos, los cuales debemos llevar a cabo durante nuestra vida, por lo mismo como seres racionales debemos estar consientes que hay una gran diferencia en ser buenas personas y malas personas, por lo tanto aunque lo negemos sabemos que en algunas ocasiones estamos a punto de actuar mal, y es ahí en donde debemos hacer conciencia y tomar la decisión correcta, el problema es que en ocasiones creemos que tenemos derecho sobre las decisiones que perjudican a otras personas y no es así, no hemos sido creados con el fin de hacer dano, por lo tanto el Aborto, la utanacia son acciones que debemos evitar simplemente porque no nos gustaría que nos hicieran lo mismo, y porque no tenemos el derecho sobre nadie mas.
ResponderEliminarCelia Cumez
200610007
grupo 11 seccionA
La ciencia nos va permitiendo cada vez introducirnos más en los mecanismos que originan la vida, incluyendo la vida humana. Si lo vemos desde un punto de vista positivo el conocer dichos mecanismos es muy bueno, porque permite corregir deficiencias y evitar enfermedades. Ya se conocen algunos defectos en los genes que son causantes de ciertas enfermedades. Por ejemplo, el error que provoca que en vez de dos cromosomas 21 se produzcan tres y se desarrolle el síndrome de Down. Muchos países permiten realizar una selección genética previa a la implantación de los embriones para impedir que aquellos afectados por este defecto lleguen nacer pero otros países no lo permiten a pesar que suena tan bien el hecho de lograr que nazcan niños sin la herencia negativa del trastorno genético de sus padres frente a tan tentadora oferta la pregunta seria; ¿Por qué hay todavía unos pocos países que no lo permiten?
ResponderEliminarEn realidad, el problema es que la Ciencia permite la selección genética, lo cual puede ser, en teoría, positivo, dependiendo de lo que decidamos seleccionar. Si hablamos de una patología por un error genético, pocas personas objetarán a realizar una selección para evitarla. Pero ¿y si la selección es de otros factores? Por ejemplo, discriminar a niños que portan genes que predisponen a padecer cáncer de mama se estaría juzgando al individuo por adelantado.
Como se menciona en la película GATTACA Con los adelantos de la ciencia es posible ahora analizar el ADN del feto para valorar su dotación genética… pero ¿sería justo elegir, entre los embriones que tenemos disponibles, aquellos que consideramos mejores y no darle la misma oportunidad a todos de nacer y realizarse en la sociedad? ¿Será justo impedirle a una persona que demuestre que es capaz de salir adelante a pesar de los defectos físicos que posee? Tal vez no todos los seres humanos tengamos las misma capacidades, pero si todos tenemos los mismo derecho y es injusto negarle a alguien, que pueda demostrar de los que es capaz, no importando su condición física.
Es importante mencionar que éticamente hablando el dicho “el fin justifica los medios” no es aplicable para una vida recta ya que, por más deseos de alcanzar nuestras metas, no podemos pasar sobre las reglas ya establecidas y se debe respeta, como en el caso de la película que menciona que el protagonista robo la identidad de otra persona que si era válida. Para lo cual podemos comentar que a pesar que el fin de Vincent era bueno, el camino que eligió para obtenerlo no fue el correcto.
Por otro lado el atentar contra la propia vida es algo que va en contra de la dignidad humana ya que de forma natural el hombre trata de conservarse vivo por todos los medios posibles. Cuando se producen circunstancias extraordinarias, uno puede llegar a pensar que la muerte es preferible al sufrimiento, y puede llegar a quitarse la vida, como le sucedió al nadador Jerome de la película, viéndolo desde otro punto de vida eso no es un derecho, sino una posibilidad, imposible de evitar por la sociedad. Por lo tanto no existe, derecho al suicidio y los que lo defienden no son conscientes del grave ataque a la dignidad humana que su pretendido derecho supone.
Rosa Maria Chupina Cardona
Carne: 200510468
Seccion 'A'
Es una película de ciencia ficción, pero aún así, podemos ver que hay posibilidades de que en un futuro asi sea ya que la economía ahora es el foco y el tener más y mas. Creo que la información genética de cada quién podría estar hasta en bancos a nivel mundial para fines de competitividad sea en los deportes, en lo académico, etc. Las mejores universidades darían esos puestos y los mejores puestos de trabajos serían ocupados por estas personas modificadas genéticamente por medio de la eugenesia. La información genética hasta podria estar en bancos que sirvan a las empresas seguradoras. Creo aún que cada niño concebido naturalmente, sería aún una mercancía para las aseguradoras y para otro tipo de empresas que compitan con otras. Creo que sería un cataclismo si eso llegase a pasar.
ResponderEliminarLa eugenesia es buena si la vemos en la dirección de la mejora genética, pero ello lo tendrán los "poderosos" , los "privilegiados" gracias a su status económico.
Vincent lucha con todo para lograr su objetivo y ese es un privilegio de cada ser humano y no tanto la genética determina ese ánimo, esa determinación por lograr las cosas.
Creo que si llegásemos a ese punto, mostrado por la película, se estaría violando los derechos de los que aún no han nacido, se violaría el derecho a la libertad e independencia, se violaría los derechos de cada persona.
Diana Arroyo Sección B Grupo 25 No carné: 200410795
Se debería desde ya, todos los gobiernos de todo el mundo, revisar todo lo relacionado a la eugenesia y su práctica, así como el de estudiar los códigos de ética y los derechos de todos los seres humanos para adoptar medidas desde ya.
ResponderEliminarEn la película lo que más me llama la atención no es la eugenesia, sino la discriminación y la ambición de llegar a lo perfecto.
ResponderEliminarPuedo comparar que actualmente hay personas que tienen estereotipos para tener una decendencia, algo así como la selección natural, que los animales eligen a quien produzca la mejor progenie. La discriminación en la película la puedo comparar con la situación actual de la manera siguiente, en nuestro país lo que ha tomado mucho poderío en la población es el capital, por el cual tal población se ha dividido en estratos sociales. La discriminación existe entre tales estratos.
También la ambición de ser perfecto, como seres humanos que somos debemos admitir que siempre cometemos y cometeremos errores, aquí no hay nadie perfecto. Es cierto, mucha gente busca dar lo mejor de sí mismo pero nunca podrá llegarse a la perfección. El único ente que en lo personal considero que es perfecto es Dios.
Otro tema que puedo tocar es el de la autoestima, toda persona tiene que aprender a aceptarse tal cual es; y cada persona puede lograr lo que quiera media vez se proponga cumplir sus metas y de todo lo mejor de sí, sin recurrir al engaño ni a prácticas que consideren irrumpir con la ética. Cada ser tiene derecho a la autonomía, y de tener una integridad humana completa, al realizar la eugenesia en la población con la película se pierde la incertidumbre y las maravillas de la naturaleza, todo se vuelve algo controlado y planeado. Y pues yo sé que mucho hemos usado esta frase "no todo lo planeado sale con mejores resultados, a veces lo espontáneo sorprende". Además tenemos que estar abierto a lo nuevo a lo diferente que es lo que nos caracteriza a cada uno como ser humano.
Además la dignidad humana que tiene cada individuo merece respeto, el protagonista de esta película además de autoestima merece tener dignidad humana y respeto hacia su persona; que lo llamen "válido" o "no valido" discrimina mucho a cada persona y quiera que no puede generar inseguridad y baja autoestima.
Es importante que cada persona se valore como persona y sepa quien es y lo que merece. Además que si uno quiere o tiene metas, uno debe de agotar todos los recursos y aprovechar oportunidades para lograr sus sueños.
Diego Enrique Rivera Ayala 200910939 Grupo 6 Sección A
Se aborda en esta película el tema de eugenesia "mejorar la raza", la ciencia genética puede ser tanto positiva como negativa, dependiendo del punto de vista del que se vea, puede ser positiva si se trata de corregir algún defecto genético para evitar el desarrollo de alguna patología, pero se considera negativa en el momento en que una persona es discriminada o muchas veces como se prácticaba hace varios años eliminada por el simple hecho de ser portador de un defecto genético que predisnpondría a toda una generación.
ResponderEliminarPero a pesar de los avances de la ciencia y que se puede tener un feto con las características físicas que los padres deseen, es un hecho un tanto injusto, porque si bien en el caso de Vincent su nacimiento fue natural, sin ningún tipo de mejora genética, caso cantrario al de su hermano quién nacio con una buena dotación genética, y es por el mismo hecho que el trato de sus padres hacía ellos era diferente, es por ello que Vincent con el afán de ser aceptado en una sociedad como "normal" y cumplir sus sueños decide someterse a ciertos actos que van contra los principios bioéticos, por lo que es lamentable que no se le de el derecho a las personas de demostrar que son capaces de realizar lo que se propongan a pesar de no ser "Perfectos" como lo planteaba la película, por el simple hecho de poseer algún defecto fisíco, sin importar los defectos que se tengan todos tenemos los mismos derechos, por lo que cada uno debe respetar y no tratar a las personas de distinta manera, ya que todos somos iguales, se debe aprender a aceptar a las personas sea como sean y brindarles las mimas oportunidades, para que demuestren que en la medida de sus posibilidades pueden alcanzar lo que crean conveniente para sus vidas.
Magdy Luccete Alarcón López 200717652 Sección A
Como lo hemos visto en el transcurso de las actividades de bioética, vemos que no está bien jugar con la vida humana, no somos Dioses, no tenemos derecho a crear seres a nuestro antojo porque nosotros no tenemos en las manos el destino de las personas y el control tampoco, las cosas con la genética y la ingeniería genética puede salirse de control y puede que ya no esté en nuestras manos controlarlo todo. Dios sabe porque la personas vienen incapacitadas, porque nacen como nacen, éticamente esta en cada ser humano aceptarse tal y como son, ya que todas las personas tienen derecho a vivir tal y como son, no tenemos derecho a desanimar a nadie ni discriminar a nadie por una incapacidad física, sin siquiera darle la oportunidad de realizar las pruebas como todos los demás y ahí ser justos para que pueda pasar o no el examen, como en este caso pasar a GATTACA que era el sueño del Vicent. Esta nueva era con tanta tecnología inteligente quiere seres humanos perfectos pero sin sentimientos verdaderos sentimientos, en vez de sacar provecho a las verdaderas virtudes de los verdaderos seres humanos, y a veces los más discapacitados son los que buscar resaltar más por lo mismo que sienten la necesidad de hacerlo e increíblemente salen adelante realizando cosas que uno ni se imagina cosas que ni uno mismo hace o haría.
ResponderEliminarNo es permitido en ninguna circunstancia robar la identidad de nadie eso se comentaba en un documento de Derecho a la identidad. En este caso se realizó con el consentimiento de la otra persona en realidad no sabría decir si es válido o no, pero es bueno ver que el muchacho no se dio por vencido aunque en esto irrumpiendo la ley robándole la identidad a alguien, pero como el mismo Vicent dijo ya estando en el espacio: -“Tanto había deseado irme que ahora no sé si lo deseaba de verdad”-. Aquí con esto podemos pensar que talvez no todo lo que deseamos en la vida pueda ser bueno, pueda ser que cosas que deseamos nos puedan llevar a la muerte o situaciones más complicadas de como ya vivimos, es bueno pensar siempre porque deseo tal cosa, y si es posible pedir la iluminación divina.
Nadie es dueño de su vida por lo tanto todos deberíamos esperar el veredicto de Dios, por algo el nos tendrá en la tierra, y ahí si a mi parecer por ninguna pero ninguna razón las personas deberían quitarse la vida, vivir es luchar, tener esperanzas, sufrir pero en ese sufrir encontrar la luz y el camino.
Dwight Sidney smith de paz/200910733 seccion A
Carlos Benjamín Salazar Batres-200910843-Grupo 9-Sección A
ResponderEliminarEsta película se desarrolla en un futuro dónde el mundo es más que todo genético y todo se basa en eso. Por ello el primer problema seria el modelo bioético de la división de la sociedad en dos categorías muy singulares como lo son: Los hijos de Dios: Son concebidos a la antigua donde todo lo que son se debe al azar de la naturaleza tal y como se lleva haciendo hace miles y miles de años y los hijos de la ciencia: Son individuos tratados con terapia genética en etapa de embrión; es decir son embriones concebidos por un genetista in vitro, sin ningún tipo de enfermedad genética hereditaria, predispuestos para ser los mejores y escogidos para que tengan un fenotipo a la carta elegido por sus padres. Estas diferencias genéticas provocan el llamado GENOISMO que es el hecho que de las personas son discriminadas y consideradas inferiores por tener un genotipo con algún defecto. La pelicula es un ejemplo futurista, la cual me ha hecho pensar en la modificacion genética, que de una u otra forma produce algunos beneficios, pero también se ve el tema de la clonación que hoy en día es una discusión importante a nivel bioético, y esto hace que no tengamos una vista muy clara de hacia dónde nos llevará la tecnología. De una u otra forma esto nos ayuda a conseguir mejor nivel de vida y a que desaparezcan las enfermedades hereditarias, pero también nos puede alargar la vida, y sería algo muy incomodo para la sociedad. Asimismo, la ciencia necesita de un código ético para no caer en un futuro tan de categoria como el que nos muestra la película. De igual forma, esto debe llevarnos a la lucha por la igualdad de los seres humanos y no deberíamos caer en un destino con ciudadanos de primera y de segunda categorías. Esta película refleja lo que sucede hoy en día en la realidad, la discriminación de las personas no perfectas para los demás; pero esto es una cosa que cada uno juzgamos de manera distinta, ya que es algo personal y todos deberiamos tener las mismas oportunidades. La ciencia avanza, muchas veces a nuestras espaldas. Creo que la pelicula Gattaca es una llamada de atención, un aviso sobre las posibilidades más inquietantes de la tecnología, la genética, que avanza cada vez más rápidamente, al margen de los diversos debates éticos y morales que cada dia se hacen mas relevantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDentro de las capacidades humanas en cuanto a la existencia racional y estable del mismo ser humano se encuentran muchas posibilidades ahora en día sin embargo como bien es sabido el momento de la concepción y el dar vida a un nuevo ser no tendría que ser motivo de mejoramiento de ninguna clase , ya que no somos dioses, y por lo tanto no tendríamos las razones sustentadas para estas personas que nacieran de esta forma para mantener una tolerancia hacia su propia vida dentro de una sociedad al sentirse diferentes como en el caso de la película Gataca en donde los seres habituales se sentirían muchísimo menos aceptados por la falta de conocimientos y apropiación física que el mejoramiento genética que la que se daría a aquellos formados de esa forma, sin embargo demuestra una vez que el ser humano es capaz de realizar cualquier evento que se le presente siempre y cuando se lo proponga , tal vez no el momento querido pero si con esfuerzo y paciencia, sin embargo muchas veces la misma humanidad exige el mejoramiento dentro de nuestra misma especie lo que nos llevaría a cometer hechos fuera de nuestra capacidad de ideología y moral, haciendo menos susceptibles en un futuro a problemas éticos de esta índole.
ResponderEliminarPor otro lado en la película que trataba de el aborto consentido por ambas amigas , puedo inferir que básicamente la falta de criterio y la presión social de la misma sociedad en ese tiempo incurrió a que muchas mujeres tomaran esta decisión que al final, causaría más problemas sociales, y menor aceptación de la mujer, la que finalmente en esos tiempos era tratada como un objeto no como una persona, pienso que la falta de moral y profesionalismo del médico tanto a nivel sexual como adoptivo dentro del hecho, fue una de las bases para llevar a cabo este daño, por lo que cabe considerar que en estas épocas esto aun podrías ser, lo que como nos hace pensar y meditar que como parte del área de salud debemos de evitar a toda costa siempre el perjuicio y la maleficencia a todo ser humano, tomando en cuenta los datos éticos y morales mejor previstos para la mejor toma de decisiones.
La siguiente película es de una época futurista en donde son pocos los niños que nacen de partos naturales, porque ya existe una opción como lo es un genetista en donde escoge los mejores cromosomas para que dicho niños ya crezca con muchas dotaciones tanto musculares, visuales e intelectuales, y como la eliminación de todas las posibles enfermedades o riesgos cardiovasculares que se pueden tener por nacimiento natural como lo indica la película, en donde ya desde un principio se estaría faltando a la ética con la modificación de un nacimiento más perfeccionado y sin enfermedades. pero lo más importante de esta película considero que es la motivación del niño de nacimiento normal porque este se propone cada día mas a ser mejor y a explotar todas sus capacidades mentales para estar a un nivel intelectual que su hermano, aunque no en masa musculares pero este siempre competía con su hermano con nacimiento perfeccionado se podría decir, aun este nunca le gana nadando en el mar, hubo un día en donde se propuso a lograrle a ganar y con su motivación este le gano a alguien en pocas palabras se podría decir es superior desde el punto de vista de ellos que se hacían verificar para ser válidos y no valido que eran de nacimiento normal en donde ya caemos a otro tema de ético como la discriminación de personas solo por sus capacidades, en donde no existe ética ni moral. Y al final de la película el personaje de nacimiento normal, este logra evadir toda la seguridad que tenía una empresa que era para ir al espacio que era el sueño de este personaje, aunque todo lo que estaba haciendo no era nada ético o moral porque está engañando a todo el personal de dicha empresa dicho personaje logra irse al espacio como lo era su sueño y su motivación de cada día.
ResponderEliminarCarlos Enrique Guzmán Monterroso. carné: 200110334. Grupo: 1. Seccion: A
En esta película podemos observar varios mensajes relacionados con la bioética, se puede observar como existe discriminación sobre la personas que aun no han sido modificadas genéticamente, ya que como siempre el ser humano esta en búsqueda de la perfección, aun que esto lo lleve muchas veces a atentar contra la propia humanidad, ya que como se puede apreciar los protagonistas vincent y jerome hacen cualquier cosa para alcanzar su felicidad y bienestar, no importando la felicidad de los demás, algo que no es muy ético, es aquí entonces donde también entra el dilema moral de las tomas de decisiones, sobre que es lo bueno lo malo, esta película también nos muestra un poco de lo que podría pasar en el futuro con la humanidad, se puede apreciar entonces en esta película como se puede violar el derecho a la autonomía y a la identidad de una persona, también trata un punto importante de la bioética como lo es el suicidio una decisión que también puede caer entre los dilemas morales y de decisiones que ha tenido que afrontar la humanidad y por ultimo un mensaje importante que nos deja la película es que nosotros como personal que trabajamos con la salud de las personas, siempre tenemos que tener claro que los principios bioéticos deben de prevalecer sobre los interés de cualquier persona y que jamás nos debemos de beneficiar de la desgracias y necesidades de las demás personas, porque estaríamos cayendo en actos inmorales y falta de ética como profesionales.
ResponderEliminarSAMUEL MAZARIEGOS SECCIÓN B 200216219
La película Gattaca trata sobre la manipulación genética en la que muchos niños fueron concebidos de forma in vitro con el uso de técnicas genéticas, con el fin de crear hombres perfectos, sin padecimiento de ninguna enfermedad. Aquí se aplica una eugenesia negativa porque el hombre manipula los genes para una mejora, creando personas más inteligentes, fuertes y aparentemente más capaces que las demás, la cual está en contra de los principios bioéticos y morales, porque discrimina y violan los derechos humanos. Muchas personas que tienen capacidades diferentes son iguales de capaces que las personas que no tienen discapacidad, logrando así todas las metas que se han trazado en la vida.
ResponderEliminarEl hombre nunca está conforme con lo que tiene y recurre a actos anómalos, para llegar a lograr a cumplir el objetivo o meta que se ha trazado, en este caso los padres de Vincent y Anton, sin darse cuenta ellos crean una rivalidad entre hermanos, dándole mayor apoyo al segundo hijo porque ellos miraban en él, el cumplimento de sus sueños, ya que el primer hijo por sus discapacidades no podía sobresalir, pero se encontraron con un problema, que las leyes de los hombres tienen ciertas barreras para poder desarrollarse como ser humano.
Vincent logró hacer el viaje de sus sueños, no importándole haber robado la identidad de Jerome y aunque el médico de Gattaca, quien le hizo la prueba, supo la verdad lo hizo pasar el examen porque él tenía un hijo con problemas similares a la de Vicent.
Jerome, a pesar que dejo de existir siempre apoyó a su amigo Vicent, dejándole muestras de cabello, para que cuando le hicieran exámenes de ADN el siguiera desarrollándose como persona con la identidad de él. Cuando hay amistad, el egoísmo no existe.
La historia de la película 4 months, 3 weeks and 2 days. se desarrolla en dos segmentos; el primer segmento es la inmadurez de Gabita y Otilia, porque toman una decisión que piensan que es la correcta, practicando el aborto de Gabita, lo cual era equivocada, trayéndole consecuencias psicológicas a largo plazo, ya que el encargado de practicar el aborto, viendo que le habían mentido sobre los meses de gestación, les elevó el precio y como ellas no tenían más dinero como pagarle, él se aprovechó de ellas, abusando sexualmente de ellas, para poder llegarle a la suma de dinero por el requerido.
Mientras tanto, en el segundo segmento, Otilia le comenta a su novio sobre el plan que habían realizado y la decisión que él tomó era mucho más madura, porque si le hubiera tocado a Otilia vivir esos momentos, él novio no hubiera accedido al aborto. Otilia después de haber platicado con su novio, de inmediato regresa al hotel para poder detener el aborto, pero para su sorpresa ya lo habían realizado. Esto se puede catalogar como un asesinato, porque planificaron el lugar y como lo efectuaron.
Marcela A. Gómez Santos. 200411006. Sección: “A” Grupo: 2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo ya se sabe la eugenesia pretende mejorar la especie humana, la cual se realiza creado seres como lo describe la película “valido” sin ninguna malformación. En parte es bueno que las personas no tengan ningún padecimiento, pero esta es una forma primero de estar en contra de Dios ya que está demostrando que Dios se equivoca creando seres no aptos o no capaces, como se demuestra en la película con Vincent que fue concebido de forma natural, el cuál nace con miopía, defectos en el corazón y el posible desarrollo de desórdenes mentales. Recordemos que Dios es perfecto y no se equivoca, Dios tiene propósitos para cada uno y El es el primero en no discriminar a las personas ya que acepta a cada uno como es. En la película notamos tal discriminación con vincent, en la que él tiene sueños pero la sociedad no le permite cumplir ya que es una persona “no valida”, el sueño de Vincent es convertirse en un astronauta. Para lograr ese sueño el compra la identidad de un sujeto “válido” llamado Jerome, que eso es antiético ya que esta usurpando a otra persona. La decisión que tomo Vincent fue incorrecta, pero él lo hizo para cumplir su sueño, el cual nos demuestra que debemos de agotar los recursos para cumplir nuestros sueños, siempre y cuando tomemos decisiones correctas.
ResponderEliminarYulissa Sucely Chic. 200410903. Grupo 4
Nadie es dueño de su vida por lo tanto todos deberíamos esperar el veredicto de Dios, por algo el nos tendrá en la tierra, y ahí si a mi parecer por ninguna pero ninguna razón las personas deberían quitarse la vida, vivir es luchar, tener esperanzas, sufrir pero en ese sufrir encontrar la luz y el camino. El hombre nunca está conforme con lo que tiene y recurre a actos anómalos, para llegar a lograr a cumplir el objetivo o meta que se ha trazado, en este caso los padres de Vincent y Anton, sin darse cuenta ellos crean una rivalidad entre hermanos, dándole mayor apoyo al segundo hijo porque ellos miraban en él, el cumplimento de sus sueños, ya que el primer hijo por sus discapacidades no podía sobresalir, pero se encontraron con un problema, que las leyes de los hombres tienen ciertas barreras para poder desarrollarse como ser humano.
ResponderEliminarVincent logró hacer el viaje de sus sueños, no importándole haber robado la identidad de Jerome y aunque el médico de Gattaca, quien le hizo la prueba, supo la verdad lo hizo pasar el examen porque él tenía un hijo con problemas similares a la de Vicent.
Como se menciona en la película GATTACA Con los adelantos de la ciencia es posible ahora analizar el ADN del feto para valorar su dotación genética… pero ¿sería justo elegir, entre los embriones que tenemos disponibles, aquellos que consideramos mejores y no darle la misma oportunidad a todos de nacer y realizarse en la sociedad? ¿Será justo impedirle a una persona que demuestre que es capaz de salir adelante a pesar de los defectos físicos que posee? Tal vez no todos los seres humanos tengamos las misma capacidades, pero si todos tenemos los mismo derecho y es injusto negarle a alguien, que pueda demostrar de los que es capaz, no importando su condición física
Jerome, a pesar que dejo de existir siempre apoyó a su amigo Vicent, dejándole muestras de cabello, para que cuando le hicieran exámenes de ADN el siguiera desarrollándose como persona con la identidad de él. Cuando hay amistad, el egoísmo no existe.
GATTACA
ResponderEliminarLa discriminación es despreciar a una persona por su cultura, color, discapacidad o solo por que otras personas consideren diferente a los demás. En la película Gattaca se describe a una pareja que tomo la decisión de concebir a su primer de forma natural, el cual nace enfermo con miopía, defectos congénitos y posible desarrollo de desórdenes mentales. El problema es que la cultura clasifica como valido y no valido; entre los niños validos son los concebidos por eugenesia y no valido de forma natural, en los cuales no se conocen las posible enfermedades que pueda desarrollar. El niño concebido de forma natural Vicent fue registrado como no valido; pero lo padres conciben un segundo hijo utilizando la eugenesia llamado Anton, el cual es registrado como valido; en Vicent comienza una competencia por demostrar que es valido, su deseo es ser astronauta pero este sueño es frustrado por ser una persona no valida.
Debido a esta frustración y el deseo de ser considerado una persona normal, además de luchar por su sueño; usurpa una identidad de una persona valida, la cual había tenido una accidente automovilístico, y logra ingresar al centro espacial GATTACA; para ello él utiliza cabello, sangre, orina y tejidos de Jerome para engañar el sistema y que lo reconozcan como “válido”. Teniendo éxito que pronto es seleccionado para ir a Titán, una de las lunas de Saturno. En su estancia se enamora de una astronauta, ella se entera de verdadera identidad y le enseña a aceptarse con es; el medico lo descubre y le cumple su sueño de ser valido, donde el los acepta como es. Esta película nos enseña que aunque la sociedad no acepte a alguien como es, el tampoco por ética debe tratar ser otra persona usurpando su lugar; lo que se tiene que hacer es luchar para demostrar que una persona que no es perfecta puede hacer todo lo que se proponga y que tienen la mismas oportunidades que todos los demás; y que la sociedad tiene que romper ese estigma y brindar chance a todas las personas sin discriminar raza, credo, color, etc.
Esta película no hace analizar de cómo los padre van ha tener que tomar decisiones de cómo concebir sus hijos; además de la aceptación de la sociedad hacia ente tipos de niños que siempre siguen siendo humanos y que nadie debe ser comparado para que no surjan la discriminación.
Amarilis del Rosario Chiguaque Angel 200717697 Sección: "B"
Esta película fue una ilustración clara de lo que es la eugenesia. La cual es definida y ejemplificada como una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos, mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos humanos, Cuya finalidad tiene el mejorar el acervo genético de la población. Se observa una sociedad en donde las personas son diseñadas genéticamente para cumplir con ciertos cargos acorde a sus capacidades físicas, dentro de un sistema reservado como “valido” o lo que se refiere a autorizado o legal.
ResponderEliminarSe observa en el personaje principal, que existe usurpación de identidad, inconformidad con lo que se le ha impuesto, pero también se reconoce la perseverancia y espíritu de lograr alcanzar sus mayores deseos, Tal vez hubiese atravesado por un dilema ético de “individuo vrs comunidad” al final decidió hacerlo basando meramente en lo que utilizaba la sociedad como piedra angular para la creación de identidades, el código genético.
Vemos que todo este sistema de “pseudociencia avanzada” viola el principio de “diversidad genética”, identidad e individualidad, además de la libertad de las personas que deben de interactuar y relacionarse dentro de este sistema genético. Como estudiosos de la ciencia nos damos cuenta de que se están quedando atrás todas aquellas teorías y los pilares fundamentales del conocimiento biológico, dado a que esta forma de reorganización es contraproducente a la teoría la selección natural.
Pienso que esto no es algo muy futurista, en realidad nos aproximamos a un futuro donde será necesario remodificar la leyes para incluir todo estos avances científicos que realinearan y arrinconaran a la sociedad de forma sutil e irreversible, por lo que se tendrá que redefinir nuestro cosmovisión de la “antropología humana”, a otro concepto mucho más específico y delimitado para la “bioética” y la “identidad humana”.
Stephanie Pacheco Estrada, Grupo 19, 200922574, Seccion "B"
Lo que precisamente sugiere Gattaca, es el contraste entre los hijos naturales y los hijos perfeccionados genéticamente, y lo que nos plantea es la justificación de la eugenesia: ¿Tienen los padres derecho o están legitimados para intervenir genéticamente en los hijos para perfeccionarlos? ¿Por que limitar el avance en este campo y su aplicación para que los individuos mejores sus potencialidades? ¿Qué diferencia habría con la educación mediante la cual, también pretendemos que nuestros hijos mejoren y perfeccionen sus talentos y capacidades? ¿Porqué deberíamos conformarnos con nuestra suerte en la lotería genética?
ResponderEliminarUno de los puntos centrales está relacionado con el poder que han adquirido los seres humanos, en el ámbito de la procreación. Aunque la película está situada en un futuro incierto, en la actualidad tal poder de manipulación ya es real y por ello, la reflexión moral se enfrenta a una serie de problemas que podría calificar de novedosos. La importancia de dicha distinción entre azar y elección es fundamental en el andamiaje de nuestra forma de entender la ética y su impacto en las relaciones sociales.
El riesgo que se observa al haber una intervención genética es establecida por los propios padres, esto pone en riesgo la autonomía personal, por el simple hecho de de querer perfeccionar. Lo cual conlleva a afectar moralmente a las personas y a la sociedad, ya que, la desigualdad prevalecería.
En la segunda película titulada 4 meses, 3 semanas y 2 días, se narra, la situación en la que 2 amigas, viven el embarazado y aborto de una de ellas, los cuales no son acontecimientos felices. Este film nos invita a reflexionar sobre los temas mas transcendentes de la vida y del hombre. Siendo este un problema que se vive en nuestra actualidad.
Kensit Tattiana Salguero Molina. 200610121. Grupo 16. Sec. "B"
La primera película GATTACA relata aspectos éticos como la eugenesia, el trama de la película relata que en un futuro se utilizara la eugenesia para la especie humana, y a través de ciertos criterios las personas serán divididas en una categoría "valida" y "no valida", la eugenesia como tal defiende la mejora de los rasgos hereditarios, pero debe de utilizarse con criterios éticos y no solo como una herramienta de conveniencia, la película demuestra como la dignidad humana de una persona puede ser afectada por el simple hecho de pertenecer a una categoría (no valida) y por este hecho el protagonista de la película viola el derecho de su propia autonomía por tratar de pertenecer a una sociedad que desde un inicio lo rechaza por sus condiciones físicas.
ResponderEliminarLa segunda película 4 months, 3 weeks and two days, abarca temas como el aborto, donde la protagonista utiliza el aborto como un medio de salida a un problema, donde no le importa el derecho a la vida y por conseguir este objetivo también presenta el tema de la sexualidad, que en la sociedad actual esta muy de moda este tema ya que es visto como un acto social que en algunos países y situaciones como presentada en la película el sexo es tomado como una forma de pago, donde no existe un respeto y mucho menos principios morales.
Ambas películas presentan distintos puntos de vista que con un criterio ético no serian permitidos ya que no existe el respeto y derecho a varios valores mencionados anteriormente, por esta razón es importante tener un punto de vista ético bien fundado para poder tomar decisiones ante las distintas situaciones que pueda presentar una sociedad moderna como la que estamos viviendo.
Iris Daniela Joachín Velásquez (200411023) Grupo 15
Shirly Janet Sanabria Guillermo 200610142 grupo 11 sección A
ResponderEliminarUn niño llamado Vincent nació en un mundo en donde ya se efectuaba la eugenesia, pero sus papás queriendo concebir en forma natural, pensando que un hijo con amor y con la voluntad Dios todo lo puede, lamentablemente con el paso de los años la vida de Vincet se vuelve más difícil, ya que todos los niños nacían mejorados por decirlo de alguna forma que es la discriminación.
Los padres deciden ahora concebir a un nuevo hijo ya efectuando la eugenesia, un hijo escogido a voluntad de los padres.
Este hermano vine a hacerle más difícil la vida a Vicent porque gracias a su hermano siempre había una comparación entre los dos, y así los papás notaban las debilidades de Vincenta así como su lento desarrollo y esto hacia que los papás perdieran el deseo de motivarlo para superarse a pesar de cualquier dificultad.
Pero el siempre lucho a pesar de todo con el deseo de querer realizar su sueños, de viajar el espacio, en el camino encuentra a un soldado que ya no podía caminar acá comete usurpación, hacerse pasar por una persona que no es.
En el camino de la usurpación de este conoce a Irene quien le ayuda a aceptarse como realmente es.
En esto se enamora pero el como siempre con la lucha de logra sus sueños decide dejara a Irene e irse al espacio demostrándose a sí mismo que todos tenemos las capacidades de logra los sueños siempre y cuando los tengamos claros y dispuesto a luchar.
Gattaca
EliminarEsta película habla de los avances de la tecnología y de la importancia que tiene esta con nosotros
Gattaca pone en función un intenso debate sobre la búsqueda de la felicidad, las convicciones, los valores, la diferencia selectiva de clases, y
la ciencia moderna en contraposición a los derechos y principios fundamentales
que rigen la autonomía del ser humano.
En esta pelicula en el que el personaje principal es un joven (Vincent) que lucha contra el discrimen presente en una sociedad moderna en la que, por los avances de la ciencia y elpoder de predicción en base a la información genética, es descalificado como prospecto para realizar un viaje al espacio. Vincent tuvo que enfrentarse al llamado genoismo o discriminación por pobre e incompetente perfil genético. Este era un joven que presentaba probabilidades de cursar con alguna enfermedad neurológica, trastorno de déficit de atención, maniaco depresivo, trastornos cardiacos, y una expectativa de vida de 30 años.
Podemos decir que Gattaca es una película postmoderna, donde el uso de la información genética u hoja vital provista por el código genético crean un ambiente donde entran en función los parámetros darwinistas en el que sobrevive el más fuerte y el más apto. La evolución de la ciencia atenta directamente con la voluntad del ser humano en su búsqueda de alcanzar sus sueños y su felicidad por el hecho de no poseer un alto coeficiente biológico.
Al considerar los aspectos éticos de pelicula es debemos preguntarnos: ¿Cómo juzgar las actuaciones que siendo incorrectas e inmorales son legales? Esto es en el contexto de una sociedad donde la dignidad del ser humano está basada en su alto coeficiente genético, siendo esto inmoral pero legal en una sociedad moderna. La búsqueda de la
perfección, de la eficiencia y de la alta productividad sostenida en los avances de la ciencia hacen de ella un tránsito hacia una cultura de seres humanos fabricados creados para más allá de ser, hacer. Ante un escenario como este no podemos olvidar que la dignidad del ser humano por el hecho de ser, es un valor universal que esta sobre cualquier uso o costumbre particular a lo largo de todas las épocas.
Jessica Alonzo grupo 16. Sección B
En la pelicula claramente se plantea el tema de la eugenesia, al considerar la seleccion de genes para obtener un niño "a la carta", con las características genéticas esperadas por los padres. Producto de esto es Vincent, el cual posee muchas cualidades, como lo es la determinación para cumplir sus sueños, sin embargo, ante la organización GATTACA es genéticamente "no válido". Esto demuestra la discriminación tanto a los seres humanos, como a su naturaleza y la falta de respeto hacia la dignidad que como personas poseen. Debemos reconocer que nuestra cualidad principal es el hecho de ser producto y obra natural, de 2 personas que se aman y que delante de Dios somos perfectos, pues hemos sido creados a su imagen y semejanza.
ResponderEliminarEl siguiente aspecto es la usurpación de identidad, pues Vincent en su afán por cumplir su sueño, decide hacer un trato con Jerome, quien ansioso de fama y con sed de agrandar su ego, acepta el trato, llegando al punto de proveer a Vincent de cabello y fluidos corporales para no ser descubiertos en la farsa.
Debemos reconocer que somos seres capaces de lograr lo que nos propongamos, aún cuando ante los demas no seamos genéticamente aceptados. Pues si bien, lo que en algunas circunstancias es una debilidad, en otra es una fortaleza, y eso es lo que nos hace ser seres únicos y especiales. Al final, Jerome decide suicidarse, lleno de frustración por su situación tras sufrir el accidente y ver que su carrera ha terminado. Debemos reconocer tambien que hay cosas que son trascendentes, y que debemos vivir y ser capaces de ver más alla de lo que nuestra mente nos permite.
María Otilia Vasquez Armas 200910815 Seccion B Grupo 22
EliminarGattaca
ResponderEliminarEsta película habla de los avances de la tecnología y de la importancia que tiene esta con nosotros
Gattaca pone en función un intenso debate sobre la búsqueda de la felicidad, las convicciones, los valores, la diferencia selectiva de clases, y
la ciencia moderna en contraposición a los derechos y principios fundamentales
que rigen la autonomía del ser humano.
En esta pelicula en el que el personaje principal es un joven (Vincent) que lucha contra el discrimen presente en una sociedad moderna en la que, por los avances de la ciencia y elpoder de predicción en base a la información genética, es descalificado como prospecto para realizar un viaje al espacio. Vincent tuvo que enfrentarse al llamado genoismo o discriminación por pobre e incompetente perfil genético. Este era un joven que presentaba probabilidades de cursar con alguna enfermedad neurológica, trastorno de déficit de atención, maniaco depresivo, trastornos cardiacos, y una expectativa de vida de 30 años.
Podemos decir que Gattaca es una película postmoderna, donde el uso de la información genética u hoja vital provista por el código genético crean un ambiente donde entran en función los parámetros darwinistas en el que sobrevive el más fuerte y el más apto. La evolución de la ciencia atenta directamente con la voluntad del ser humano en su búsqueda de alcanzar sus sueños y su felicidad por el hecho de no poseer un alto coeficiente biológico.
Al considerar los aspectos éticos de pelicula es debemos preguntarnos: ¿Cómo juzgar las actuaciones que siendo incorrectas e inmorales son legales? Esto es en el contexto de una sociedad donde la dignidad del ser humano está basada en su alto coeficiente genético, siendo esto inmoral pero legal en una sociedad moderna. La búsqueda de la
perfección, de la eficiencia y de la alta productividad sostenida en los avances de la ciencia hacen de ella un tránsito hacia una cultura de seres humanos fabricados creados para más allá de ser, hacer. Ante un escenario como este no podemos olvidar que la dignidad del ser humano por el hecho de ser, es un valor universal que esta sobre cualquier uso o costumbre particular a lo largo de todas las épocas.
Jessica Alonzo grupo 16. Sección B
La tecnología ha logrado desarrollar técnicas como la fecundación que se hace in-vitro eliminando todo tipo posible de enfermedades crónicas o probabilidades de sufrir cualquier problema de salud. El objetivo principal de esta práctica es buscar la perfección absoluta. Pero la naturaleza del humano es nacer de forma natural y por este motivo se les margina, son inferiores a los in-vitro, en esto juega un papel muy importante la bioética, principalmente para defender y darle lugar a lo que la concepción natural de un hijo vale. la tecnología si nos puede ayudar cuando la naturaleza no toma bien su curso pero no se puede solo crear hombres como si fueran máquinas.
ResponderEliminarPoco a poco, esto se está inculcando en nuestra actualidad, ya que podemos llegar a controlar ciertos aspectos de nuestro futuro pricipalmente nuestros descendientes, ¿Es esto correcto y moral? En esta película se nos da una visión muy impactante del asunto, no podemos solo pensar en ver este hecho como una mera forma de desarrollo tecnológico, en medio de todo esto esta en juego la dignidad y el valor del hombre como persona única e individual.
La naturaleza hace a los hombres no precisamente perfectos, pero en cada uno hay una voluntad enorme por ser alguien y destacar según sus habilidades y de mejorar según sus defectos, no se puede solo menospreciar a un hijo porque no es de piel blanca o porque no tiene los ojos de su padre, o simplemente porque no tiene una altura adecuada. el usar la genética como mera forma de crear un prototipo deseable de persona no es una practica ética cuando las intenciones no son las adecuadas.
Bianca Fabiola Tol Méndez, Grupo 8, Sección A
EliminarGattaca una película que marco mi infancia ya que cuando la vi apenas tenia 12 años, en esta película pude notar desde su principio el grado de rivalidad que tenían entre hermanos ya que hacían competencias de ver quién era el primero que se asustaba y regresaba a la orilla perdía, luego al pasar de los años en la película observé que se tocan aspectos éticos como lo son el robo de identidad y el engaño no a un solo grupo sino a toda una organización con tal de llegar al espacio, en este aspecto se aplica el termino "el fin justifica los medios" ya que no importa lo que se haga sino importa conseguir el premio, un pensamiento muy teontologico, que conlleva a realizar cosas impensables como humano, logrando así superar a super humanos, gente con capacidades mentales mejoradas y físicamente superiores, esto debido a la motivación que puede existir en el corazón de un ser humano enfocado en su misión. Esta película nos ayuda a, observar la motivación de un hombre, la falta de ética que existe en lograr lo que quiere y mas aun que todos sin importar nuestras condiciones si nos enfocamos en nuestras metas las lograremos.
ResponderEliminarCarlos Rodolfo Díaz Martínez
200710745